portada sección pacientes vulkan implants

¿Qué es un implante dental?


El implante dental simula una raíz artificial sobre la que se fija una corona que reemplaza una pieza natural perdida.

Esta nueva raíz artificial se fija directamente sobre el hueso de la mandíbula o del maxilar con una operación mínimamente invasiva.

El objetivo de este proceso es la recuperación de las piezas perdidas con resultados definitivos, funcionales y estéticos para el paciente.

Image

¿Cuáles son las fases del tratamiento?


1. Estudio y plan de tratamiento

En la primera visita con el dentista se lleva a cabo un examinado bucal con la finalidad de conseguir toda la información necesaria de la boca del paciente y planificar la cirugía antes de la intervención (predictibilidad).

El objetivo de este proceso es obtener un alto porcentaje de éxito en el tratamiento con implantes dentales.

2. Intervención y colocación de los implantes dentales

En intervenciones cortas solamente se necesita anestesia local. Para intervenciones largas de muchos implantes o grandes regeneraciones óseas se puede recomendar sedación.

La inserción del implante dental es totalmente indolora.  El profesional sanitario decidirá si deja el implante tapado por la encía o si, en caso de que se haya obtenido una buena estabilidad primaria, coloca un pilar de cicatrización para conformar la nueva encía, o un prótesis provisional estética.

3. Osteointegración del implante.

Una vez insertado el implante dental empieza el período de osteointegración, que es la integración del implante con el hueso del paciente.

Gracias al tratamiento superficial VLA® de los implantes Vulkan®, este proceso se ha reducido de un período medio de un año a un período de dos a cuatro meses, en función de las características fisiológicas de cada paciente.

4. Colocación de la prótesis definitiva

Transcurrido el período de osteointegración, el implante está listo para rehabilitar.


La rehabilitación es la colocación de la corona final mediante un pilar protésico. En esta fase, el paciente ya tiene la nueva pieza dental perfectamente funcional y estética.

¿Qué tipo de tratamientos se pueden realizar con implantes dentales?


Existe un tratamiento con implantes dentales para cada paciente. A continuación mostramos algunos de los más habituales.
Prótesis untaria
imagen ejemplo implante unitario Vulkan Implants
Prótesis múltiple
imagen ejemplo protesis multiple vulkan implants
Prótesis fijas sobre implantes
imagen prótesis fijas sobre implantes Vulkan implants
Prótesis removibles sobre implantes
imagen ejemplo prótesis removibles sobre implantes Vulkan Implants

¿Qué son los pilares de cicatrización?


Los pilares de cicatrización son componentes protésicos conectados al implante dental que ayudan al tejido gingival (de las encías) a cicatrizar alrededor del lugar del implante, otorgándole la morfología idónea para alojar, en el futuro, la prótesis definitiva.

Una vez que ha cicatrizado la encía, se retiran los pilares de cicatrización y se colocan los pilares finales de modo que la prótesis pueda unirse al implante.

Existen diferentes tipos de pilares de cicatrización en función de su morfología y material de fabricación. El profesional sanitario elegirá la mejor opción para cada paciente.

imagen pilar de cicatrización anatómico Vulkan Implants

Imagen microscópica de la superficie de los implantes Vulkan

¿Qué es el International Implant Card?


El Implant card es el documento identificativo para implantes dentales y pilares de cicatrización que permite garantizar la trazabilidad del producto.

En este documento se muestra la referencia de producto, el número de lote, la información del profesional sanitario y otros datos de interés.

El implant card debe ser entregado al paciente en el momento de inserción de la prótesis y éste debe guardarlo para tener siempre la información sobre el producto que lleva implantado.

imagen International Implant Card Vulkan Implants

Sobre nosotros


Vulkan® Implants somos una empresa con una filosofía de evolución tecnológica permanente que nos capacita para la realización de productos sanitarios de altas prestaciones y exigencias técnicas.

Nuestros implantes dentales son diseñados por expertos implantólogos vinculados a I+D+i en centros universitarios en conjunción con un equipo de ingenieros biomédicos e ingenieros mecánicos especializados en producto sanitario.

Todos nuestros productos son sometidos a estrictos protocolos de calidad dónde se supervisan factores físicos, mecánicos y funcionales mediante instrumentos de tecnología avanzada.

El tratamiento superficial VLA® de los implantes dentales Vulkan® garantiza una óptima y rápida osteointegración.

Los implantes Vulkan® son sometidos a una Innovadora técnica de limpieza mediante plasma y posteriormente se lleva a cabo una esterilización por rayos Gamma.

En Vulkan® controlamos y cuidamos todos nuestros procesos de I+D+i, diseño, producción y calidad para poder garantizar al máximo el éxito de nuestros productos.

imagen implantes vulkan

Calidad Certificada


En Vulkan® Implants tenemos como objetivo la excelencia en nuestros productos y servicios.

Realizamos la producción con personal altamente especializado y maquinaria CNC de última generación.

El respeto por el medio ambiente forma parte de nuestros procesos de producción y tiene una especial trascendencia en la elección de nuestros medios tecnológicos.

Nuestros procesos productivos son auditados periódicamente por organismos notificados que aseveran el estricto cumplimiento de las normativas europeas.

imagen certificados de calidad

En constante evolución


Los profesionales sanitarios que colaboran con Vulkan® implants realizan estudios clínicos para monitorear los resultados y mejorar nuestros procesos y productos constantemente.
Image

Preguntas Frecuentes


Esta información es genérica y meramente informativa. Si tiene cualquier consulta sobre el tratamiento con implantes dentales, por favor, acuda a su dentista .